lunes, 24 de marzo de 2025

Los importantes objetivos del trabajo interior momento a momento - Atman Nityananda

 


Los importantes objetivos del trabajo interior momento a momento

1. Estar atentos, vigilantes, auto-conscientes*, atestiguando todas las reacciones psicológicas, corporales y energéticas y acontecimientos exteriores. No dejar los sentidos conectar con lo que nuestro ego quiere.
2. Notar los pensamientos y la tendencia egoísta que se expresa, (deseo, impulso, emoción negativa, imaginación lujuriosa, crítica, quejas, etc.).,
3. Evitar la identificación y la seducción,
4. Aceptar, no reaccionar a la tendencia egoísta,
5. Conectar lo más que sea posible con el silencio,
6. Sentir plenamente y cuidadosamente la tendencia,
7. Pacificarla y disolverla.
8. Regresar a la calma mental- emocional y la experiencia consciente del silencio y la paz interior, mantenerla y profundizar lo más que sea posible en ella,
9. Seguir atentos, vigilantes, auto-conscientes, atestiguando todas las reacciones psicológicas, corporales y energéticas y acontecimientos exteriores.
10. No dejar los sentidos conectar con lo que nuestro ego quiere.


Comenario
*Estar atentos, vigilantes, auto-conscientes: Para mantener el estado de vigilancia, atención plena y auto-consciencia (estar en conexión consciente con el silencio interior), profundizar en el silencio y purificar la mente nos ayuda repetir un mantra con el nombre de Dios ('Om Nama Shivay' por ejemplo), repetir afirmaciones de nuestra naturaleza verdadera ('Soy Brahman', Om Brahman', o 'Soy Conciencia, Om Conciencia', etc.).
Para estar más atentos y más conscientes, para evitar repetir mecánicamente el mantra o la afirmación y profundizar en el silencio, nos preguntamos de vez en cuando: ¿Soy este momento consciente del silencio interior? ¿Vivo aquí y ahora la paz interior? ¿Dónde está mi atención? ¿A Quién surge todo eso, Quién Soy?

sábado, 22 de marzo de 2025

Los aspectos del ego en relación con los vehículos de nuestra existencia -bAtman Nityananda

 

Los aspectos del ego en relación con los vehículos de nuestra existencia.

El ego se identifica con el cuerpo, la mente, el corazón, los sentidos y el intelecto (inteligencia) y funciona como:

  1. El Ego Físico,
  2. El Ego Vital-emocional,
  3. El Ego Mental
  4. El Ego Intelectual

 Y al identificarnos con el ego, asumimos respectivamente los papeles del:

1. Hacedor al identificarnos con el cuerpo,

2. Sentidor, disfrutador y sufridor al identificarnos con el corazón (externo e interno),

3. Pensador al identificarnos con la mente y el intelecto,

4. Percibidor y Observador. Al identificarnos con el cuerpo, los sentidos, la mente externa (manas), la mente media (intelecto o inteligencia), y la Conciencia nos convertimos en el Percibidor y el Observador de los objetos sensoriales y las estructuras psicológicas.

jueves, 20 de marzo de 2025

Yo Soy Brahman - Ribhu Gita


Yo Soy Brahman

 43. Yo soy Brahman. Soy puro. Soy siempre puro, siempre. Soy sin cualidades. No tengo deseos. Este es el mejor mantra de todos.

 45. Yo mismo resplandezco por mí, sólo por mí, y no por nada más. Permanezco en mí mismo. Este es el mejor mantra de todos.Yo mismo disfruto de mí mismo. Yo mismo me deleito en mí mismo. Yo mismo soy mi propia Luz. Yo mismo me deleito en mí mismo.

 46. Yo mismo me deleito en mi propio Ser. Sólo veo mi propio Ser. Soy feliz en mi propio Ser. Este mantra, por lo tanto, es el mejor: Permanezco en mi propia Conciencia. Me deleito en el reino de mi Ser. Estoy sentado en el trono de mi propio Ser. Este es, por lo tanto, el mejor mantra.

 47. Siempre viendo el mantra del propio Ser, siempre ejercitando el Conocimiento del propio Ser, el mantra "l-am-Brahman-l am" destruirá todos los pecados relacionados con el propio Ser.

 48. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá el defecto de la dualidad. "l-am-Brahman-l-am" destruirá la pena de la diferenciación.

 49. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá la enfermedad del pensamiento. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá la enfermedad del intelecto.

 50. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá la enfermedad de la agonía mental. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá todos los mundos.

 51. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá el defecto del deseo. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá el defecto de la ira.

 52. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá el defecto de la conceptualización. El mantra "l-am-Brahman-l-am" también destruirá el sankalpa.

 53. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá la pena perteneciente a todo esto. El mantra "l-am-Brahman-l-am" quemará la mancha de la falta de discriminación.

 54. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá por completo la ignorancia. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá millones de defectos.

 55. El mantra "l-am-Brahman-l-am" acabará con todos los rituales. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá las nociones erróneas del cuerpo.

 56. El mantra "l-am-Brahman-l-am" borrará (la distinción de) lo visto y lo no visto. El mantra "I-am-Brahman-I-am" revelará el Conocimiento del Ser.

 57. El mantra "l-am-Brahman-l-am" otorga el éxito en el reino del Ser. El mantra "l-am-Brahman-l-am" destruirá la irrealidad.

 58. El mantra "I-am-Brahman-I--am" destruirá todo lo demás. El mantra "Yo-soy-Brahman-I-am" conferirá una alegría indescriptible. '

 59. El mantra "l-am-Brahman-l-am" eliminará la idea del no-Ser. 61. El mantra "l-am-Brahman-l-am" confiere la Dicha del Conocimiento.

 62. Esa mente es apta para la Liberación suprema que es consciente de que sólo Él es el siempre dichoso, la fuente de la alegría suprema, el permanente, de quien no hay nada aparte, de quien han nacido todos los mundos, que no puede ser comprendido por las palabras o la mente o el conjunto de los sentidos o el cuerpo.

 Del capítulo VI del Ribhu Gita ''EL CAPÍTULO DE LA DETERMINACIÓN DE ''YO SOY BRAHMAN''


domingo, 16 de marzo de 2025

¿POR QUÉ LA MEDITACIÓN? - Atman Nityananda


¿POR QUÉ LA MEDITACIÓN?

Si nuestra mente estuviera libre de deseos, apegos y pasiones, la meditación sería nuestro estado natural.

Es decir, nuestra mente descansaría natural y espontáneamente en su fuente Atman (Conciencia) y experimentaríamos espontáneamente la paz y la dicha de nuestra naturaleza espiritual y nuestras acciones estarían en armonía con la vida y con todos los seres.

Pero debido a los deseos y al apego a los placeres y experiencias sensoriales, la mente se vuelve extrovertida, identificada y apegada a los objetos sensoriales.

Así, debido a esta extraversión, por un lado la mente no experimenta la dicha y la paz espirituales y, por otro, desarrolla las cualidades egoicas (ira, odio, orgullo, miedo, celos, envidia, engreimiento, impaciencia, resentimiento, cariño, etc.) que causan dolor y sufrimiento.

Es imposible experimentar la paz, la libertad y la dicha, cuando nuestra mente está agitada, distraída y moviéndose constantemente hacia el exterior, salvo algunos raros momentos en que nuestra mente se calma por sí misma debido a ciertas circunstancias. En el sueño profundo nuestra mente también descansa pacíficamente en la Conciencia pura, sin embargo, en el sueño profundo no somos conscientes, por lo que no podemos ser conscientes de la dicha de nuestra verdadera naturaleza.

Así que los sabios, a través de su experiencia, nos han dado varias maneras de retirar la mente de los sentidos y sus objetos y dirigirla al centro de nuestra existencia donde la luz pacífica y dichosa de la Conciencia brilla continuamente sin ser afectada por la programación mental y emocional.

La meditación es, por tanto, el esfuerzo consciente (que acaba siendo sin esfuerzo) de apartar la mente de los objetos, acallarla de las emociones y los pensamientos, y mantenerla enfocada en su centro o fuente, la paz silenciosa de la Conciencia. Al permanecer centrados en el silencio interior nos sumergimos cada vez más en el silencio hasta que nos hacemos uno con él... 

El fin del sufrimiento ~ Atman Nityananda


El fin del sufrimiento

Si queremos liberarnos del sufrimiento debemos dejar de ser dominados y engañados por el ego y disolverlo mediante una práctica sincera, diligente e incesante y una vida sátvica.

  Esto lo podemos conseguir, en primer lugar, centrándonos en el momento presente no dejándonos identificar y arrastrar por los pensamientos, emociones, deseos e impulsos que surgen automáticamente en nosotros y disolviendo los deseos y emociones y las tendencias egoicas relacionadas con ellos. 

Esto se puede lograr estando atentos y conscientes de la presencia silenciosa de nuestro Ser (Conciencia) momento a momento utilizando una variedad de métodos para mantener nuestra atención y mente bajo control para permanecer autoconscientes y observarnos a nosotros mismos, indagar en nuestros pensamientos, emociones, etc. para así tomar conciencia de su naturaleza ilusoria, disminuir su fascinación que ejercen sobre nosotros, apaciguarlos y disolverlos a través de la oración y un mantra del nombre de Dios.

La disolución completa del ego se logra realizando nuestro verdadero Ser y estableciéndonos en el Ser a través del Nirvikalpa Samadhi profundo.

  Una vida sáttvica y la meditación diaria por la mañana y por la noche y la auto-indagación, así como otras prácticas como la repetición del mantra, el pranayama, la devoción, el canto de mantras, el estudio y la reflexión sobre las enseñanzas espirituales en casa son la base necesaria para lograr con éxito este esfuerzo.

martes, 11 de marzo de 2025

Autoanálisis y auto-indagación de las tendencias egoístas - Atman NItyananda


Autoanálisis y auto-indagación de las tendencias egoístas

Para disolver las tendencias egoístas y la programación mental y emocional hace falta alcanzar una comprensión y consciencia más profundas sobre ellas. Y para llegar a esta consciencia y compresión hace falta observar a nosotros mismos momento a momento, así como investigar las tendencias y los programas en profundidad. Y para investigarlas profundamente hace falta dedicar en nuestra casa tiempo regularmente cada semana para hacer auto-indagación, reflexión y autoanálisis.


Preguntas para hacer investigar las tendencias egoístas

Encontré por mi propia experiencia que la mejor manera para investigar las tendencias egoístas es utilizar preguntas. Las siguientes preguntas se encuentran entre las más importantes para investigar en profundidad las tendencias egoístas y la programación mental y emocional y alcanzar una comprensión y conciencia más profundas sobre ellas:

1. ¿Qué siento exactamente?

2. ¿Por qué se manifiesta en mí este sentimiento (ira, resentimiento, disgusto, miedo, impaciencia, etc.)? ¿Cuál es la razón o la causa por la que pienso, siento y me comporto de esta manera?

3. ¿Por qué me enojo (o me siento herido, asustado, amargado, frustrado, avergonzado, etc.) cuando me hablan o me tratan de esta manera?

4. ¿Por qué culpo a los demás por lo que siento? ¿Cómo me siento depende de los demás o de las limitaciones de mi mente?

5. ¿La ira, el resentimiento, el odio, la rabia, el disgusto, el miedo, la impaciencia (o cualquier otra emoción negativa, impulso, deseo) me benefician de alguna manera?

6. ¿La ira o cualquier otra emoción negativa me ayuda en última instancia a resolver el problema que estoy enfrentando o me está obstaculizando?

7. Mi elección es codicia, lujuria, ira, preocupación, impaciencia, miedo, celos, etc. ¿O se manifiestan automáticamente dentro de mí y contra mi voluntad?

8. ¿Son reales los pensamientos y las emociones?

9. ¿Estoy el enojo o la ira (o cualquier otra emoción negativa)? ¿O lo que percibe el enojo?

10. ¿Prefiero sentir ira (o cualquier otra emoción negativa) o ser libre?

Utilizando estas preguntas podemos obtener una percepción más clara de la naturaleza y función de los pensamientos, sentimientos y tendencias egoístas y todo tipo de programación, descubrir las causas de los pensamientos y sentimientos y darnos cuenta de que no nos benefician, sino que nos perjudican, que no nos ayudan a resolver los problemas que enfrentamos. Además, nos ayudan a darnos cuenta de la naturaleza ilusoria de los pensamientos y las emociones, que todo lo que se manifiesta dentro de nosotros no es nuestra elección y que no somos estas tendencias, emociones, creencias, patrones y programas (estos se desarrollaron dentro de nosotros debido a la forma de vida inconsciente). Cuando más conscientes somos de todo eso más fuerte se hace la voluntad de liberarnos de ellas y más fácil se hace a evitar identificarnos con ellas y disolverlas.

Abajo presento una lista en la cual puedes ver cuáles precisamente son los objetivos importantes que hay que lograr a través de la auto-indagación, reflexión y autoanálisis

1. Tener plena consciencia de la naturaleza del defecto (tendencia egoísta, deseo, etc.) y cómo funciona dentro de nosotros.

2. Tener plena consciencia de que estamos atrapados en ella y que funciona mecánicamente, a pesar de nuestra voluntad.

3. Tener plena consciencia de los efectos dañinos que causa la tendencia egoísta (físicos, energéticos, psicológicos, de relaciones, etc.)

4. Tener plena consciencia de que no nos ayuda a resolver la situación que enfrentamos, sino que, por el contrario, hace que sea más difícil resolverla

5. Tener plena consciencia de la causa o el programa que hay en el fondo de este comportamiento, de la emoción, de los pensamientos, etc.

6. Tener plena consciencia de que no somos la tendencia egoísta (cualquier tendencia), que requiere desidentificación de ella, y por último

7. Tener plena consciencia de la presencia silenciosa interior que es nuestra verdadera naturaleza

Recordéis que cuando más conscientes sois de todo eso que me refiero arriba, más fuerte se hace la voluntad de liberarnos de ellas y más fácil se hace a evitar identificarnos con ellas y disolverlas.

Completamos el proceso de introspección, indagación, comprensión y conciencia con la oración a través de la cual le pedimos a la Madre Divina (o Dios) que disipe la tendencia egoísta que hemos examinado. En combinación con la oración, podemos usar visualizaciones y afirmaciones positivas. También podemos usar otros métodos como EFT y el método de eliminar las tendencias egoístas en los cuarenta y nueve niveles subconscientes.

domingo, 9 de marzo de 2025

El deseo y las emociones. - Atman Nityananda

 


El deseo y las emociones

Las emociones inferiores son hijas del deseo. El apego, el miedo, la ira, el regocijo, la pena o la depresión, el placer y el dolor, como la aversión, la atracción-repulsión, el amor-odio, los celos, la codicia, la vanidad, el orgullo, todos son hijos del deseo. 

Sin embargo, el deseo es la naturaleza esencial del Ego. Por lo tanto, todas las emociones inferiores son sólo una expresión del Ego deseoso.

~~~~~~~~~~~

Sigue el extracto de Swami Sivananda

Las emociones y los impulsos coexisten con el deseo.

El deseo es una fuerza motriz. Es el deseo el que pone en movimiento la mente. 

Las emociones son deseos penetrados por el elemento pensamiento. En otras palabras, la emoción es el deseo mezclado con el pensamiento. 

Las vibraciones de las emociones despertarán la excitación correspondiente en la materia puramente mental y todos los pensamientos del hombre se verán perturbados y distorsionados.

Cuando hay un deseo, Raga y Dvesha (gusto y disgusto o amor y odio o atracción y repulsión) existen lado a lado en la mente. 

Tener emociones en la mente es un síntoma de debilidad. Deben ser controladas por el intelecto y la voluntad.

LA MENTE, SUS MISTERIOS Y SU CONTROL

por Swami Sivananda

https://www.dlshq.org/download/mind-its-mysteries-and-control/#_VPID_25